Categorias de Noticias
Biodiversidad
Descubren un extraño caracol marino en Cuba
El hallazgo se ha producido en el ecosistema de arrecifes de Guanahacabibes, donde un equipo hispano-cubano de investigadores realiza desde 2006, un inventario de los moluscos marinos que albergan las aguas de esa península. Este curioso caracol es un verdadero fósil viviente, con forma de balón con trompeta, ya que
Sevilla debate las amenazas a la que se enfrentan las poblaciones de anfibios y reptiles
La amplitud de los cambios que está experimentando el planeta y la velocidad con que se están produciendo afectan de forma determinante a anfibios y reptiles poniendo en grave peligro su conservación. Los ejemplares más afectados se encuentran en África, como es el caso del lagarto del Hierro, seriamente amenazado.
El cambio global amenaza ya a un tercio de anfibios y reptiles ibéricos
Los anfibios y reptiles son especies muy vulnerables al cambio global, en especial al cambio climático, su elemento más conocido, por lo que un tercio de ellos se encuentra ya en riesgo de extinción en la Península Ibérica, según ha destacado el científico de la Estación Biológica de Doñana Adolfo
Las balsas de riego, trampas mortales para los anfibios
Murcia ha sido testigo en los últimos meses de la liberación de medio millar de pequeños animales, la mayoría de ellos anfibios, que permanecían atrapados en balsas de riego abandonadas. Así, un nutrido grupo de voluntarios de la Fundación Global Nature los han liberado en las inmediaciones de los lugares
Descubren la Criptoespora, la primera planta terreste del planeta
Ha sido bautizada 472 millones de años después de nacer pero ha tenido como recompensa ser nombrada la primera planta terrestre. Se llama Criptoespora, y un equipo científico ha descubierto restos fósiles suyos en el noroeste de Argentina, considerando que corresponden a la planta terrestre más antigua o, lo que
Tres nuevas especies de anfibios aparecen tras creerse extinguidas
Tres especies de anfibios que se creían extintos han sido descubiertas gracias a un grupo de especialistas de la Conservation International que se embarcaron el pasado mes de agosto en una expedición a la búsqueda de 30 especies de anfibios que no han sido vistos en la última década
Descubren un pez que amamanta a sus crías
La especie es el zoarcido ‘Zoarces viviparus’ que utiliza folículos ováricos para amamantar a su descendencia, explicando el porqué puede dar a luz entre 30 y 400 crías de unos 3 o 5 centímetros de largo, ya que este tamaño es relativamente grande para los peces. Además, esta rara especie
Descubren en Perú a un pez gigante que come madera
Expertos peruanos estudiarán el estado de conservación de una especie de pez gigante que come madera, identificada recientemente por una expedición científica extranjera en la selva de Perú. Este extraño ejemplar, conocido con el nombre de carachama gigante por los pobladores indígenas de la zona, se alimenta de crustáceos, restos
Descubren las rutas migratorias del atún rojo en Baleares
Tras la realización de una campaña de marcaje del atún rojo en el Mediterráneo para su conservación, se han podido conocer datos acerca de las migraciones de la especie. El atún rojo, tras reproducirse en Baleares, no viaja directamente al Atlántico sino que usa las aguas del archipiélago hasta finalizar
Descubren en Sudáfrica una planta que recibe el nombre de vuvuzela
La trompeta que ha sonado en los últimos días del mundial de fútbol de Sudáfrica ha inspirado al instituto de biodiversidad del país para ponerle nombre a una