Categorias de Noticias
Gente
Raoul du Toit recibe el premio Goldman por la conservación del rinoceronte negro en África
Raoul du Toit es uno de esos ecologistas que se les denomina de base. Su labor en la conservación del rinoceronte negro, le ha llevado a ser galardonado con el Premios Goldman de Medio Ambiente en 2011. Actualmente es director de la Fundación Lowveld Rhino, con una trayectoria durante más
APIA felicita a los periodistas galardonados por el premio Fundación Biodiversidad
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) ha dado la enhorabuena a varios de sus socios tras haber sido premiados con el Premio Fundación Biodiversidad, en la categoría de reportaje y la modalidad de blog. Los premios han recaído en el reportaje sobre prensa escrita y medios on –
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla celebra su semana verde
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) celebrará durante estos días la V edición de la Semana Verde, en la que se contará con numerosas actividades de concienciación ambiental y en la que se conmemorará el Año Internacional de los Bosques. Para la edición de este año, se tiene previsto realizar
Sonidos de la Tierra y NaturaHoy en colaboración por la naturaleza
Sonidos de la Tierra es un programa radiofónico de divulgación científica que se emite los jueves de 22.00 a 23.00 en la 98.4 FM de Sevilla, Radio Radiópolis y en su página Web. En él se entrelazan contenidos de fauna, flora, espacios naturales, turismo y educación ambiental mediante tertulias y
“El lobo irá poco a poco reconquistando la Península Ibérica”
“Soy un biólogo del campo”. Así se autodefine Carlos Sanz, un madrileño que desde su juventud, hoy cuenta con 56 años, se encuentra muy vinculado al lobo ibérico. Colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, Carlos asegura que la población de la especie está progresando, aunque muy lentamente, por lo
La Fundación Biodiversidad falla sus premios
La Fundación Biodiversidad, ha desvelado los nombres de los ganadores de la segunda edición de los Premios Fundación Biodiversidad. Estos premios buscan el reconocimiento de aquellas personas y organizaciones que contribuyen con su trabajo al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero. Los premios, con un importe global de 101.000
“Caza y oso”, de Fundación Biodiversidad, muestra los primeros resultados
La iniciativa “Caza y Oso” busca conciliar la conservación con la actividad cinegética, con la colaboración de la Fundación Oso Pardo y la Fundación Biodiversidad. El proyecto ha mostrado los primeros resultados tras la realización de una serie de actuaciones para la conservación de esta especie. El proyecto ha creado
“Con una cámara en la mano percibes mejor la belleza de lo diminuto”
Desde otro prisma, Ana Retamero se acerca hasta Gente Natura para enseñarnos la importancia de la educación ambiental desde el objetivo. Su fotografía imprime pasión por la naturaleza, a la vez que intenta transmitir a sus alumnos la importancia de las especies que viven en nuestro entorno. Admite que hay
Sin biodiversidad, la vida de los hombres sería imposible
En Gente Natura queremos entrevistar cada semana a los protagonistas de la naturaleza. Gente que, con su trabajo y esfuerzo, aporta su granito de arena por la conservación de nuestro planeta. Este viernes os presentamos al responsable de Natura Blog, Emilio José Orovengua, que dedica su espacio a la ciencia
¡Adivina el bicho! (31 enero – 4 febrero)
Aquí va la foto y dos pistas para adivinar el bicho de esta semana: 1) Habita en paisajes del Mediterráneo, con olivos y matorrales. 2) Tiene unos 25 cm de longitud con alas de color pardo con manchas blancas. Te recordamos que para participar sólo tienes que registrarte en NaturaHoy