Inicio Noticias Desaparece por la fuerza en Sinaloa: 5 mil velas iluminan el palacio...

Desaparece por la fuerza en Sinaloa: 5 mil velas iluminan el palacio del gobierno de Kulia para exigir justicia y paz. Alguno

11
0

La iniciativa, impulsada principalmente por la misa de los guerreros Sebangos, buscó hacer la crisis desaparecida en Sinaloa y buscar el lugar de vida del ausente. (Foto: Noroeste)

Millas Vela Adelante El palacio del gobierno de Sinaloa Publicaron Asplenade en la noche del 9 de septiembre, en un acto simbólico Grupos de motores de búsqueda Y parientes Personas desaparecidas.

Esta iniciativa, principalmente impulsada por la masa Sitios GuerrerosTrató de hacer visible la crisis Falta en Sinaloa Y solicite un lugar con la vida de los que están ausentes. El incidente mostró la diferencia entre las estadísticas oficiales y los registros de las organizaciones civiles, mientras que la demanda de verdad y justicia se reflejó en todas las luces.

Más encendido que 5,000 velas No solo a las víctimas se les rindió homenaje a la asplanición de la víctima, sino que también se llamaron inmediatamente a los funcionarios y a la sociedad para que aquellos que aún no se encuentren no se pudieran ser olvidados.

Las velas alineadas frente a una casa del gobierno simbolizan la fe, el amor y la esperanza de cientos de familias que mantienen vivos la búsqueda de sus hijos, padres y hermanos. Según los organizadores, cada luz refleja el deseo de regresar pronto y los esfuerzos de duplicar a los oficiales para la vida de las personas desaparecidas.

El grupo de madres de vivienda del sur Gerace AC publicó el palacio del gobierno con más de 5,000,3 velas, de modo que desapareció. Crédito: Gurús de ventas A.C.

La prueba de la intensidad de la crisis ocurrió en un conflicto entre las cifras oficiales y las personas reportadas por los grupos. Mientras que la oficina de la oficina del demandante estatal ha recibido acreditación entre 1,500 y 1.949 el año pasado, Sitios Guerreros Sostiene que la figura real es tanto como 3 mil víctimas En el mismo período.

Desde 2010, el registro grupal de ellos 18 mil desaparecidos En ConfesiónUna crisis que ha interrumpido la vida cotidiana en las comunidades urbanas y rurales.

Maria Isabel Cruz BernalLíder Sitios GuerrerosHizo hincapié en que hay una historia detrás de cada número y una familia que espera respuestas, y advierte que la violencia ha dejado el objetivo profundo en la Sociedad Sinalones.

Los grupos participantes reiteraron la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles del gobierno y exigieron una mayor asignación de recursos para resistir la crisis forense y apoyar a las familias afectadas.

Velas, alineadas frente a
Las velas alineadas frente a una casa del gobierno simbolizan la fe, el amor y la esperanza de cientos de familias que mantienen vivos la búsqueda de sus hijos, padres y hermanos. (Foto: Noroeste)

La falta de resultados y el progreso en la investigación fue una de las principales quejas expresadas durante el día. Los Sadhakas insistieron en que las víctimas y sus familiares debían prestar atención a las acciones sólidas y al compromiso real por parte de las autoridades.

Referencia a la crisis de seguridad en Sinaloa, la confrontación entre los grupos criminales se volvió feroz Meios Difícil Arquerosto Hace un año, ha aumentado la ola de violencia, secuestro y asesinatos en el campo.

Las familias, además de iluminar velas, guardaron silencio por un minuto en memoria de las víctimas y repitieron sus requisitos de que las autoridades participaron en la situación inmediata. La actividad también exigió que la población fuera sensible a la importancia de normalizar la violencia y la importancia de no implementar la demanda de verdad y justicia.

En nombre de cientos de familias que mantienen la esperanza entre la fe y la ira, María Isabel Cruz Bernal afirmó que la ausencia de sus seres queridos en Sinaloa conduce a la apariencia pública y del gobierno.



Enlace de origen