El ex presidente colombiano, Ivan Duke, fue invitado al programa Apalancamiento de la narraciónImpulsado por Tunheim y impulsado por Eric Wierson, donde compartió su reflejo en la política y otras áreas de comunicación y acción.
Alcance Los líderes de Duke hablan sobre cómo deben manejar los mensajes que transmitenEl efecto de contar la historia y la necesidad de mantener la gentileza para lograr una conexión real con las personas, según el informe Semana.

Ahora puedes seguirnos Facebook Y en nosotros Canal de whatsapp
En julio, Duke presentó su libro Fuerza y verdad: conversación en Ox Xford sobre el futuro del humanismoEn una conversación celebrada en la Fundación Innovation for Development.
En esa publicación, planteó una serie de discusiones sobre el papel de las ideas y la narración de historias en el mundo contemporáneo. En línea con estos enfoques, durante el programa internacional repitió que la política necesitaba mensajes claros, honestidad y preparación, más allá de la fácil preparación técnica de los líderes.
El ex presidente señaló que muchos políticos tienen la tentación de creer que siempre tienen razón, lo que pierde espontáneo y honestidad en medio del descubrimiento del poder.
Aseguró que hay personas que se someten al cálculo bajo cualquier circunstancia, pero que el verdadero liderazgo está en la capacidad de tocar las fibras emocionales y no solo en la capacidad de estar seguros contra los demás. En esa línea, citó la importancia de satisfacer la cifra del líder que el mensaje que quería transmitir.

En las declaraciones revisadas por SemanaDuke dijo: «Cuando eres más importante que el mensaje, estás perdido, deben ser gentiles, respetar el mensaje y siempre tratar de ser necesario con lo que significa». En esta declaración, afirmó que la comunicación política no es la imagen personal del líder, sino la idea que quiere compartir.
Durante el programa, se enfatizó que Duke, durante su carrera pública, enfrentó varios desafíos de comunicaciones, tanto en la campaña electoral, lo que lo llevó al puesto de presidente y resultó en su estabilidad en Casa de Nerio. Desde esa experiencia, se señaló que el ex presidente «de la campaña electoral al Palacio del Presidente, reflexiona sobre su evolución como comunicación, ya que una gran historia no se trata de ego, sino de simpatía: unirse a las personas, que se reunieron». Semana.
Los organizadores del espacio pensaron que las lecciones compartidas por el ex presidente podrían aplicarse a otras áreas distintas de la política. Como se indica en el programa, los principios de la narración de cuentos también son útiles para líderes profesionales, gerentes y personas que intentan fortalecer la confianza en sus equipos de trabajo o ciudadanos. El énfasis era que la historia no debería entenderse como una estrategia de acción, sino como una forma de crear fe y establecer vínculos sólidos con los que escuchan.

Duke explicó que el liderazgo no puede limitarse a imponer visión o infectar mensajes directivos. En su perspectiva, es necesario mantenerse cerca de la audiencia, ser precisos con las palabras y respetar al destinatario del mensaje. El programa señaló que este concepto representa un enfoque diferente de aquellos que creen que el líder siempre debe estar incompleto. Para Duke, existe una clave para equilibrar la comunicación con el grado de humanidad que permite escuchar, aprender y reaccionar con la honestidad.
La conversación también arrojó que la historia de la historia se convierte en una herramienta transversal. No se trata solo de la creación de discursos traumáticos, sino también de proporcionar mensajes inspiradores de confianza y motivación en escenas políticas, sociales o profesionales. En esa dirección, se recomendó que el propósito de la comunicación no sea solo trabajar frente a la audiencia, sino conectarse con él realmente conectado y crear un bucle que se ejecute.
La intervención de Duke está vinculada a otros espacios internacionales en los que ha participado después de completar su pedido. Sus últimas actividades incluyen conferencias, publicaciones y foros educativos en los que ha presentado su visión sobre el papel de la historia en el humanismo, la innovación y el liderazgo. Partícipe Apalancamiento de la narración Es parte del proceso, en el que continúa compartiendo su experiencia y educación durante su carrera pública.