Regional sobre Tonomas Corporation C Fi Kundinamarka (CAR) anunció un objetivo histórico oculto en la gestión ambiental de Colombia, afirmando que para 2028, el emprendimiento tendrá su propia «rama» en el espacio por el satélite ambiental desarrollado con los Emiratos Árabes Unidos.
La noticia fue confirmada en el marco de la Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la Summit SU de SUM de SUM, un evento que reunió a expertos y funcionarios de todo el mundo, que se aplica a la durabilidad y la innovación técnica aplicable ambiental aplicable.
Ahora puedes seguirnos Facebook Y en nosotros Canal de whatsapp
El proyecto se origina después de que el gobierno de Noruega y la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos firmaron dos memorandos de comprensión, lo que permite que el primer satélite ambiental colombiano sea completado por cooperación técnica, financiera y gnwelt internacional.
Según el director del automóvil, Alfred Ignacio Balesteros, «estos hechos específicos son un ejercicio exitoso de colaboración internacional que abre la puerta para mantener el sueño de tener el primer satélite ambiental en Colombia y apoya la transferencia de conocimiento J».

El satélite, cuyo diseño comenzará en 2026 y se espera que funcione en 2028, Su objetivo es fortalecer la supervisión real de los ecosistemas y los recursos naturales bajo la jurisdicción del automóvil. Sus funciones principales incluyen gestión de riesgos, reconocimiento de ecosistemas, información satelital, modelado geográfico y análisis de datos ambientales, que permitirán una decisión más precisa y oportuna.
«En nuestra jurisdicción, sería posible monitorear el comportamiento de los recursos naturales con la oportunidad de tomar precisión y decisiones de problemas como la gestión de riesgos».Dijo Belesteros. Además, la observación de ecosistemas estratégicos será una de las prioridades de la «rama» en el espacio, especialmente uno de los problemas ambientales más inmediatos del país, los desafíos planteados por el cambio climático.
Pillar Zamora, director de la Agencia Espacial Colombiana, afirmó que el satélite tendría un análisis satelital avanzado, sensores ópticos y de radar, Aprobación de regiones incluso en condiciones climáticas adversas, como nubes.

Por su parte, Hougli-Hanson, director general de la Agencia Espacial Noruega, publicó la importancia del intercambio de J-Knoweltge sobre la base de las experiencias internacionales, mientras que tuve al Director de la ONU del Centro Espacial de Emiratos Árabes Unidos, Salem Almbari, quien aseguró la técnica del automóvil y la innovación.
El lanzamiento del satélite permitirá a 104 municipios construir un sistema confiable para la gestión responsable del agua, en Kundinamarka, La protección de la biodiversidad y la reducción del cambio climático, integra el modelo de estabilidad integral en la región.
Esta herramienta técnica no solo elimina los desafíos ambientales actuales, sino también la base para la implementación de la inteligencia artificial y el desarrollo empresarial sostenible en esta área.

La cumbre también fue una escena de conexión entre automóviles, Corpoguawio y PNUD, que es para la protección de los ecosistemas estratégicosEspecialmente en los corredores de agua y oso, que cubren municipios como Huska, Guatavita, La Calera y el jabón. La directora de cultura ambiental, Nidia Riao, explicó que las brigadas de bosques comunitarios estarían diseñados para prevenir el fuego y fortalecer la elasticidad regional, mientras que el representante del PNUD Claudio Toma afirmó que el agua es la vida y el proyecto depende de 17 millones de personas.
Con este ambicioso proyecto, el automóvil no solo tomará una historia de la gestión ambiental futura, sino que también se ubicará como un contexto de innovación técnica aplicable a la durabilidad, directamente al poder ambiental de Colombia.